RESPONDO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, DEJAR CONSIGNADO EN EL BLOG:
1. Qué aprendi?
2. Cómo puedo aplicar lo aprendido en mi vida cotidiana?
3. En qué situaciones del ambiente que me rodea aplico constantemente lo aprendido?
La química enseña a entender como funciona el mundo. Es necesario conocerla para comprenderla y poder interpretar las situaciones de la cotidianidad.
La
materia es cualquier cosa que ocupa un espacio y tiene masa y la química se
dedica al estudio de la materia y los cambios que conlleva.
PROPIEDADES
Las propiedades generales no permiten identificar
la sustancia de la que está compuesta la materia en cambio las propiedades
específicas nos permiten determinar la naturaleza de la sustancia que
estudiamos.
|
PROPIEDADAD
|
CARACTERISTICA
|
DONDE
LA ENCONTAMOS
|
MASA
|
Cantidad
de materia que posee un cuerpo.
Unidades:
Kg, g, Lb, Tn, Ab.
|
|
PESO
|
Relación
existente entre la fuerza de gravedad y la masa de los cuerpos
Newton = Kg. m/s2
Dinas=
g. cm/s2
|
|
VOLUMEN |
Espacio
que ocupa la materia.
Unidades:
L, mL, cm3, m3
|
|
INERCIA
|
Propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo o movimiento. Para cambiar de estado se debe aplicar una fuerza. |
www.dreamstime.com/royalty-free-stock-image-ballet-dancers-image8276076 |
IMPENETRA
-BILIDAD
|
Propiedad
que tienen los cuerpos de no poder ser ocupado su espacio, simultáneamente,
por otro cuerpo.
|
PROPIEDAD
|
CARACTERISTICA
|
EJEMPLO
|
COMBUSTIBILIDAD |
Cualidad de
reaccionar con el oxígeno desprendiendo luz y calor.
|
|
DUREZA
|
Resistencia
que oponen los cuerpos a ser rayados.
Se
mide con la ayuda de la escala de Mohs.
| |
ESTADO
FISICO
|
Cualidad de la materia que se deriva del grado de cohesión de las moléculas. Sólido, líquido, gas y plasma. |
|
PUNTO
DE EBULLICION
|
Es
la temperatura a la cual una sustancia
pasa de estado líquido a gaseoso.
|
|
PUNTO
DE FUSIÓN
|
Es
la temperatura en la cual una sustancia pasa de estado sólido a líquido.
|
|
DENSIDAD
|
Es
la relación entre la masa y el volumen
de los cuerpos.
|
|
ORGANOLÉPTICAS
|
Las
propiedades de las sustancias son captadas por los órganos de los
sentidos.
|
|
DUCTILIDAD
|
Propiedad de los metales de dejarse convertir en hilos |
|
MALEABILIDAD
|
Propiedad
de los metales de dejarse convertir en láminas.
|
|
CONDUCTIVIDAD
ELECTRICA Y TERMICA
|
Capacidad
de algunas sustancias de transmitir la
electricidad o el calor.
|
20
Ca
40
|
NaCl
Cloruro de sodio
|
PROCESOS MECANICOS
|
||
TAMIZADO
|
Separar dos
sólidos formados por partículas de tamaño diferente.
|
javirecetas.hola.com/tamizar-la-harina/
|
FILTRACION |
Separación de sólidos en suspendidos en un líquido. Se emplean un material
poroso o filtro que retiene los sólidos y permite el paso del líquido
|
portalacademico.cch.unam.mx/alumno/
quimica1/unidad1/mezclas/separacion
|
DECANTACIÓN |
Separa un sólido o líquido más denso de otro fluido (líquido o gas) menos denso y que por lo tanto ocupa la parte superior de la mezcla |
portalacademico.cch.unam.mx/
alumno/quimica1/unidad1/mezclas/separación
|
PROCESOS NO
MECANICOS
|
||
DESTILACION
|
Consiste en un a evaporación y condensación sucesivas,
aprovechando los diferentes puntos de ebullición de cada uno de los líquidos,
también se emplea para purificar un líquido eliminando sus impurezas.
|
|
CROMATOGRAFIA
|
Método físico de separación basado en la distribución de
los componentes de una mezcla entre dos fases inmiscibles, una fija o
estacionaria y otra móvil.
|